WOS Festival 2018 Santiago

El WOS Festival es un festival en torno a la cultura de vanguardia, que se celebra en Santiago los días 12, 13, 14, 15 y 16 de septiembre. El festival tiene carácter multidisciplinar, así que aunque la música tiene un peso importante en el WOS, también hay sitio para cine, coloquios, perfomances y arte sonoro. 

El WOS Festival tiene varios escenarios. En concreto son 11 escenarios; Cidade da Cultura, CGAC, Fundación Eugenio Granell, Fundación SGAE, Igrexa da Universidade, Mercado de Abastos, Numax, Sala Capitol, Sala Malatesta, Salón Teatro, Teatro Principal. 

El cartel de artistas de esta edición lo forman Abu Sou, Abul Mogard & Marja de Sanctis, Asuna: 100 keyboards, Death Whistle, Christina Vantzou, CV & Jab, Gábor Lázár, Group A, Kreidler, Jass, Laurel Halo, Lucy Railton, Nadah El Shazly, Oddisee, Ron Morelli, Paul Jebanasam & Tarik Barri: Continuum, RRCCULLA, Skee Mask, Spectrum, Sumerrá & Laura Iturralde, Suso Saiz, Territoire, The Bug feat. Miss Red, The Evil Usses.

*El programa horario del festival lo puedes consultar en la web oficial del festival: Programa.

WOS Festival programa 2018

Las entradas del WOS Festival

Se pusieron a la venta 100 abonos para todos los días a 40€, y otros 100 abonos de finde semana a 30€ pero ambos se agotaron. 

En estos momentos el precio de los abonos es el siguiente: Para los 5 días cuesta 50€ (60€ en taquilla) el abono de fin de semana está ahora en 40€ (50€ en taquilla)

Las entradas por día tienen un precio de 15€ (20€ en taquilla) para el miércoles, el jueves o el domingo. La entrada del viernes cuesta 20€ (27€ en taquilla) y la del sábado es de 30€ (40€ en taquilla) 

Puedes comprar las entradas en la web oficial.

Cómo ir

Para ir a Santiago en coche se puede hacer a través de la AP-9 o la N-550. Esta opción es valida si venimos de Coruña, Ferrol, Vigo, Pontevedra, y demás poblaciones del entorno. Si lo hacemos desde Ourense tenemos la AP-53 o la N-525. Desde Lugo la N-547 y algunos tramos abiertos de la AP-54.

El problema será aparcar. El entorno del Campus Sur puede ser una buena opción si es de noche. El resto del día la ORA exige pago.

Tenemos tren rápido desde Vigo, Pontevedra, Vilagarcía y Coruña. Desde Ourense tenemos Avant y Alvia que nos dejarían en 38 mins en Santiago. 

*La organización llegó a un acuerdo con Renfe para ofrecer descuentos especiales a los asistentes al festival que se desplacen a Santiago en tren de Larga Distancia (Alvia). Más info.

 

 

El WOS Festival comienza tan sólo 3 días después del Festival de la Luz, en Boimorto.