
A mediados de junio tuvimos que convivir con los romanos en Lugo, durante el Arde Lucus, y ahora nos toca hacerlo con otros invasores. Hablamos de los vikingos y su Romería Vikinga de Catoira, que se celebra cada primer domingo de agosto, este año en concreto el día 5. El desembarco es al mediodía, en torno a las 13.
La imagen de los “vikingos” desembarcando en Catoira, en plena ría de Arousa con las Torres del Oeste de fondo, es una estampa mítica del verano gallego. Pero eso es el domingo 5 de agosto, antes hay más cosas que hacer en Catoira.
Cena Vikinga y Noche de Luz
Churrasco, cerveza y vino a fartar. Todo debajo de una gran carpa situada al lado de las Torres del Oeste, donde unas horas después tendrán lugar el desembarco. Después de la cena hay un espectáculo de fuegos artificiales y una gran queimada.
La gente acude caracterizada de la época. O sea, busca y compra ropa medieval.
Vikinsons
Como buena fiesta gallega no puede faltar la música. En un escenario situado a unos 300 metros de la cena, en la explanada de la playa fluvial. En el momento de escribir esta entrada aún no se sabe que grupos actuarán.
Semana de Teatro Romería Vikinga de Catoira
Durante la semana previa al desembarco se realizan diversas representaciones teatrales en el recinto de las Torres del Oeste.
Desembarco
El plato fuerte de la Romería Vikinga de Catoira. Al mediodía, sobre las 13, cerca de 200 personas caracterizadas de vikingos a bordo de 2 drakkars (Barcos típicos vikingos) realizaran la escenificación del desembarco en el entorno de las Torres del Oeste.
Cómo llegar
La manera más comoda, barata y segura de acercase hasta Catoira es hacerlo en tren. Aunque los servicios rápidos entre Vigo y Coruña van por la vía nueva, aun quedan servicios que van por la vía vieja y paran en la estación de Catoira, a escasos 500 metros de las Torres del Oeste.
Desde Coruña hay 4 trenes al día. Tardan 1 hora y 10 minutos y tienen un precio de 7,40€. Desde Santiago hay 6 trenes, que tardan media hora por un precio de 3,20€.
Desde Pontevedra y Vigo hay 6 trenes al día y tardan 30 minutos y 1 hora respectivamente. El precio es de 3,20€ desde Pontevedra y 4,90€ desde Vigo.
Si por el contrario queremos acercarnos en coche, por la autopista AP-9 nos llevaría 1 hora y 10 minutos desde Coruña. 33 minutos desde Santiago. 41 minutos desde Pontevedra, y en torno a algo menos de una hora desde Vigo. Lugo quedaría a casi 2 horas y Ourense a una hora y media.
Acampada
El Ayuntamiento de Catoira ofrecerá zona de acampada gratuita al lado de la piscina municipal, enfrente del escenario del Vikisons.

Foto Google Maps de la zona de acampada
Recuerda que este mismo finde tienes el Castelo Rock en Muros, el SonRías Baixas en Bueu, el Rock in Cambre y la segunda parte del 17º Festival Ribeira Sacra.