
Cuando tu festival pasa a ser considerado por mucha gente como el mejor festival de rock en España se puede pensar que aquel sueño que tenias con un amigo de traer a Metallica a tu pueblo, Viveiro, va por buen camino. Hablamos por supuesto del Resurrection Fest, el “Resu”.
Camino de celebrar su 13ª edición los días 11, 12, 13 y 14 de julio el Resurrection Fest no hace más que aumentar su leyenda. En años anteriores fueron capaces de traer a Viveiro, un precioso pueblo lucense con casi 16.000 habitantes, a grupos como Motörhead, Iron Maiden, Megadeth o Ramstein. Este año traen a Prophets of Rage, Kiss, Scorpions, Megadeth, Stone Sour y casi 100 bandas más. Una locura.
De Prophets of Rage os hablamos ya cuando analizamos su primer disco, lanzado el año pasado. Solo recordaros que es una super banda, ya sabes la unión de grandes artistas de varias bandas. En este caso Rage Against The Machine, e integrantes de Cypress Hill y Public Enemy.
Kiss es un grupo del que su estética ha transcendido por encima de su música. Y ojo que no es mala música. Pero prueba a enseñarle a alguien una foto de la banda y verás como te dicen de quien se trata sin ser fan de su música. Llevan juntos desde comienzos de la década de los 70s, y en toda su carrera han vendido cerca de 75 millones de discos. Se escribe rápido 75 millones de discos.
Scorpions es la banda alemana más mítica de todos los tiempos. Tu padre seguramente tenia un casete de ellos en su R5/Kadett. Famosos por sus grande baladas como “Still Living you” o “Winds of change” Teóricamente se habían despedido del público en una gira hace unos años. Pero afortunadamente volvieron. Llevan haciendo música desde finales de los 60. Sí, casi 60 años.
Si estas al tanto de la historia de Metallica sabrás que de los miembros originales sólo quedan 2; James Hetfield y Lars Ulrich. Dave Mustaine era miembro de Metallica hasta que en el año 1983 es expulsado del grupo. Fuera del grupo funda Megadeth. Si bien no alcanzo el mega éxito de Metallica, Megadeth es una banda que lleva vendidos cerca de 50 millones de álbumes. Esta no será su primera vez en el Resurrection Fest, ya estuvieron en el 2014.
Los otros cabezas de cartel son los norteamericanos Stone Sour y los suecos Ghost. La banda metalera norteamericana Stone Sour presentó el año pasado “Hydrogard” , su ultimo álbum de estudio. Ghost llegan a Viveiro presentando «Prequelle«
Entradas
El precio de los bonos de 4 días es de 151€ más gastos de distribución. El precio de la entrada por día varia desde los 12€ del día 11, a los 85€ de los días 13 y 14. Tienes la info para comprar entradas en la web oficial.
Alojamiento durante el Resurrection Fest
Descartando hotel en estas fechas, y con los alquileres de apartamentos a precios altos, la posibilidad de acampar cobra sentido. Eso o dormir en un coche.
La organización proporciona 3 zonas; La gratuita que es en el parque Pernas Peón, enfrente de la playa de Covas. Dispone de baños y duchas gratuitas, así como servicio de buses.
Luego tenemos el Resucamp. Con un precio de 39€ más gastos de distribución, nos ofrece duchas de agua caliente, baños, wifi, vigilancia privada y enchufes para cargar movil, cámara o lo que quieras.
Beachcamp es la novedad de este año. Ofrece las mismos servicios que Resucamp, a un precio de 28€ más gastos de distribución, pero se ubica en la playa de Area. Los buses al recinto del escenario son de pago.
Por ultimo tenemos Glamping. Básicamente es una tienda de campaña proporcionada por la organización. Tu llegas y dejas la mochila. No tienes que montar nada. El precio es de 40€ por una parcela individual o doble, o 80€ por una para 4 personas. La ubicación es la misma que la del Beachcamp.
Transporte

Captura Google Maps donde se puede ver la ubicación del Resurrection Fest 2018
La ubicación del escenario es esta.
En cuanto el transporte hay 3 opciones; Coche, bus o tren.
El bus tarda desde Coruña aproximadamente 2 horas 15 mins el servicio directo. Cuesta 14,65€. Desde Lugo el servicio más rápido tarda 2 horas y tiene un precio de 9,8€. Más info en Arriva.
El tren que pasa por Viveiro es el Feve, el ferrocarril de vía estrecha. Salen desde Ferrol trenes que pasan por Viveiro, unos 4 servicios al día y con una duración aproximada de 2 horas. A tener en cuenta que este año el Resurrection Fest coincide con el Festival Ortigueira. Esto quiere decir que a pesar de haber servicios especiales entre Ferrol y Ortigueira, los trenes que van a Viveiro (Misma linea y mismo tren por tanto) pueden ir muy llenos. Lo mejor es coger billete cuanto antes. Más info en la web de Renfe.
Abstente de ir y volver en coche a Viveiro, a menos que no vayas a beber absolutamente nada. Esos días la Guardia Civil realiza en Viveiro controles exhaustivos de alcohol y drogas.
¿Algo más?
Lleva chubasquero porque el tiempo en Viveiro se parece bastante a Escocia.
Para el viaje te dejamos nuestra playlist en Spotify.