El Resurrection Fest, el Resu, es el gran festival rockero que hay en Galicia y unos de los mejores, si no el mejor, de España en estos momentos.

Su 14ª edición se celebra la primera semana de julio, en concreto los días 3, 4, 5 y 6. Como siempre será en el precioso pueblo de Viveiro.

Cartel Resurrection Fest 2019

Resurrection Fest 2019

Como siempre el cartel del Resurrection Fest no decepciona. Este año de cabezas de cartel tenemos a los míticos Slipknot, Slayer, Parkway Drive y King Diamond.

La banda estadounidense Slipknot publica el 9 de agosto su álbum «We are not your kind»
Desde 1981 lleva Slayer sobre los escenarios, ahí es nada.

Por supuesto tampoco desmerecen bandas como Within Temptation, Lamb of God o Gojira por decir algunas de las muchas bandas que estarán en Viveiro esos 4 días de julio.

Entradas

Todas las entradas sueltas por días se pueden comprar en la web oficial.

Las entradas para el miércoles tienen un precio de 12€ + 1,5€ de gastos de gestión.

Si buscas entradas para el jueves, entonces el precio será 75€ + 8,5€ de gastos de gestión.

Para el viernes el precio sube a 85€ + 8,5€ de gastos de gestión.

El sábado el precio vuelve a bajar a 75€ + 8,5€ de gastos de gestión.

Dónde y cómo llegar

Viveiro está en la Mariña lucense, una zona especialmente bonita de Galicia.

Para llegar puedes hacerlo en coche, tren o bus.

Coche

Si vienes desde Lugo, Coruña, Santiago, Ourense, Pontevedra o Vigo lo harás desde la LU-540, atravesando la espectacular Serra do Xistral, que está conectada con la AG-64 y está a su vez con la A-8.

Desde Coruña lleva aproximadamente una hora y media. Desde Vigo sería algo más de 2 horas y media.

Volkswagen y el propio Resu ofrecen una posibilidad muy interesante; Compartir coche para ir hasta Viveiro. Se llama Volkswagen Driving Music. Entra aquí y entérate.

En cualquier caso debes ser consciente que la avalancha de gente va a provocar retenciones y además habrá numerosos controles de la Guardia Civil.

Tren

Por Viveiro pasa el tren de linea estrecha que une Ferrol con Gijón por toda la cornisa cantábrica. Recuerda que a Ferrol llegan trenes de Madrid, Ourense, Santiago y Coruña.

La estación de Viveiro queda a unos 15-20 mins del recinto del Resurrection Fest.

En las fechas del festi Renfe-Feve solia hacer aumentos de plazas, pero este año no tenemos noticias que lo vaya hacer. Por lo tanto, cuanto antes cojas el billete mejor.

Más información sobre los billetes de tren aquí.

Bus

Si no vas acercarte a Viveiro en coche quizás la otra opción aconsejable sea hacerlo en bus.

La propia organización del Resurrection Fest ofrece la posibilidad de llegar directo en bus desde ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, Burgos y algunas más. Mira aquí para más info.

Si optas por coger una ruta regular, la estación de buses de Viveiro está más próxima al recinto del Resurrection que la de tren. De hecho está a 5 minutos caminando.

Viveiro tiene buses a Lugo, Ferrol, Coruña y Santiago. En la web de la compañía Arriva podrás encontrar más información.

Dormir

Dsipones de 4 zonas oficiales para descansar; La Beachcamp, Resucamp, Zona de acampada A, Glamping.

Beachcamp

Ubicada en la playa de Area. Dispone de agua caliente, vigilancia y control de acceso, buses lanzadera ( No gratuitos) etc.

Tiene un precio de 29,5€ + Gastos de gestión.

Resucamp

Es la zona más próxima al festival. Esta pegada de hecho.

Tiene un precio de 39€ + Gastos de gestión.

Zona de Descanso A

Esta zona gratuita está ubicada en el Parque Pernas Peón, en Covas.

Glamping

Ubicada en la misma zona que la zona de Beachcamp, es decir, en la Playa de Area.

En este caso la organización te proporciona las tiendas de campañas ( De diferentes tamaños según lo que decidas pagar) o cápsulas japonesas.

Hoteles, hostales y pensiones

Prácticamente se reservan de un año para otro, por lo que si no lo has hecho hace meses es prácticamente imposible, salvo cancelación de última hora, que puedas conseguir habitación.

Si optas por buscar alojamiento en localidades cercanas como puede ser O Vicedo, O Barqueiro o Burela, ten en cuenta que va haber numerosos controles de alcoholemia.

¿Un consejo?

Lleva chubasquero y sudadera, por esa zona las probabilidades de lluvia y algo de fresco nocturno son más altas que en las Rías Baixas por ejemplo.

La semana que viene se celebra en Domaio, el Morrasound Rock Fest 2019.