
Es muy probable que tengas al menos un par de Air Max, y si no eres tu, entonces seguro que algún amigo tuyo las tiene. Son el modelo estrella de Nike sin ningún genero de duda, y decir que son el modelo más vendido de la empresa de ropa deportiva más grande y famosa del mundo es decir mucho.
Basta decir que cada 26 de marzo se celebra el Air Max day y cada año Nike vuelve a sacar a la venta una revisión de un modelo clásico de las Air Max. El 2017 le toco al modelo de 1997. Y cada versión de este modelo consigue que Nike ponga en su web Agotado, lo cual es cuando menos curioso, porque yo mismo tuve ese modelo en 1997, cuando iba todavía al colegio, y recuerdo escuchar a varias personas llamarme macarra y hortera. Y a día de hoy hay hostias por tenerlas, con un precio de 180€. La moda….

Las Nike Air Max 97
El inicio de un mito
En 1987 el arquitecto Tinker Hatfield, que primero trabajó en el diseño de las instalaciones de Nike en Oregon, presento el diseño de unas zapatillas deportivas que contenían aire encapsulado en la suela, y cuya entresuelo tomaba como inspiración columnas de edificios, en concreto los del edificio Pompidou en Paris. Eran las Air Max 1.

Anuncio de las míticas Air Max 1.
Como puedes apreciar, la famosa ventana que cubre la cámara de aire, era mínima comparada con diseños posteriores como el de las Air Max 1997, 2003 o las actuales, por nombrar algunas. Pero aun así fue bastante impactante el hecho de tener aire entre el pie y el suelo. Y lo que hoy parece razonable, el hecho de que pisar con aire hace más suave el caminar, a finales de los 80 fue una revolución.
Desde aquel primero modelo de 1987 cada año Nike revisiona el diseño, ofreciendo cada aproximadamente 2 años, un cambio algo más drástico y justificando de alguna manera la creación de un nuevo par de Air Max.
La tendencia
Igual que los «mods» tenían sus parcas militares como emblema o los roqueros escogían las cazadoras de cuero, los amantes de la música electrónica escogieron las Air Max como signo diferencial a la hora de vestir. Pero si bien hubo un momento en las que llevar unas Air Max era más de macarras, es hace aproximadamente 5 años cuando volvió el «boom» de este modelo, gracias en parte a que si algo saben en Nike, a parte de diseñar ropa deportiva, es hacer marketing.
Lo que teoricamente era un modelo diseñado para hacer deporte, es utilizado a día hoy por gente que sale de marcha, acude a festivales, va a trabajar, o la facultad pero que seguramente no las utiliza para hacer deporte porque no las quiere joder. Sí, como esos que se compran Audis y Porsches todoterreno pero que no quieren meterlos en el monte.
Basta echar un vistazo al perfil de una supermodelo, un músico (Mick Jagger es fiel a este modelo) o un actor para ver unas Air Max.

Su satánica majestad Mick Jagger camina sobre aire
Y eso implica que miles de personas en el mundo sueñen con tener unas zapatillas cuyo precio mínimo esta en el entorno de los 140€, pero que no es extraño que suban hasta los 200€ modelos aun más exclusivos o que la propia Nike permite customizarlas.
Las ultimas Air Max

Las Vapor Max, unas zapas de 190€

Air Max 270, 32 milímetros de cámara de aire en su talón.
Moda, locura e.. ¿Inversión?
Es cierto que hay zapatillas buenas, bonitas y más baratas, pero no son tan especiales como este modelo. Si las cuidas bien puedes tener un modelo que se revalorice en el futuro. Yo tuve a la largo de mi vida unos 12 modelos, repitiendo incluso el mismo modelo en distinto color. Siempre busque la comodidad por encima de modas, y en los momentos más bajos de popularidad de las Air Max allá a finales de los 90, seguí fiel a ellas, y ahora «pringo» pagando más y peleando por conseguirlas antes de que se agoten, como muchos otros fieles fans.
Larga vida a las AIR MAX!!*
*Pero más baratas por favor.