
O Marisquiño es con mérito propio el más grande festival de cultura y deportes urbanos del norte de España. Este año celebran nada menos que la 18º edición.
Para que te hagas una idea de lo que supone O Marisquiño para Vigo, la ciudad más grande de Galicia, basta decir que se esperan la visita de más de 160.000 personas a lo largo de los días 10, 11 y 12 de agosto.
Disciplinas en O Marisquiño
Skate, BMX, MTB Dowtown, FMB Dirt Jump, Basket 3×3, Flatland, y FMX serán las disciplinas deportivas presentes en O Marisquiño.
En Skate podremos ver en directo una prueba de la World Cup Skateboarding y es por ello que en Vigo estará la brasileña Leticia Bufoni, considerada la gran referencia del skate mundial.
En la disciplina de FMB Dirt Jump estará entre otros el triple campeón del mundo Nicholi Rogatkin.
La novedad de este año la constituye el Basket 3×3. La prueba del Marisquiño esta dentro del World Tour de Basket 3×3 Satellite de la FIBA. Este deporte se va estrenar como olímpico en Tokio 2020.
Dentro de la cultura urbana tenemos Graffiti y Break Dance.
Que el grafiti debe ser considerado en ocasiones una forma de arte es obvio, y en Vigo tendrá su espacio donde artistas como THE CAVER, POWONE, INFAMOUS BURE33 o DUSEM entre otros harán murales.
La música en O Marisquiño
Como es evidente en O Marisquiño habrá música también. Cuando se habla de deporte y cultura urbana queda claro cuales son los estilos musicales predominantes: Rap y electrónica.
La Cloaka Sound & JCA, Zetazen, Les Castizos, One Path, Ylia, Dj Juan, Electric Feels, Muerta Sanchez, D´Valentina, Pálida, Rels B, Babykatze y, aunque fuera del rap y electrónica, estarán en Vigo también los músicos locales Esteban & Manuel con su cumbia, The Morgans, Agoraphobia, We Ride, Lizzies.
Como puedes ver el finde en Vigo promete y mucho.
Cómo llegar y donde dormir
Como puedes observar la situación del Marisquiño es en la parte baja de Vigo, pegado al muelle de transatlánticos y muy cerca de la estación de tren de Vigo Guixar. Exactamente a 15 minutos andando. La lógica dice que el mejor transporte es en tren. Y más si tenemos en cuenta que Renfe ofrece descuentos si coges el pack tren+hotel. Tienes más info en la web de Renfe.
Eso sí, los hoteles rondan una ocupación en torno al 90%. Quizás debes plantearte dormir en localidades cercanas pero bien comunicadas con Vigo como la propia Pontevedra.
Comer
- La Pepita: Tienes locales en varias ciudades gallegas y tienen unas hamburguesas muy muy recomendables. En Vigo está a 5 minutos de O Marisquiño, en la Calle Oporto,15.
- Paparrúa: Un descubrimiento de la ultima vez que fuimos a Vigo. Ojo el Pepito (Bocadillo de terneta) y el taco de pollo cajún. Están al lado del Marisquiño, en la Rua da Laxe, 11.