
El grafiti, aún denostado
A lo largo del día pasas por delante de muchos grafitis. Camino de la universidad es muy probable que haya alguno en una pared o si vas en tren te cruzarás con algún vagón de mercancías grafiteado. También los puedes ver en pilares de puentes y dentro de túneles. Hasta en la parte de atrás de los paneles de Tráfico. Denostado por muchos, que lo consideran otra forma de vandalismo (Y lo cierto es que en muchos casos asi es) el grafiti es considerado por otras muchas personas como otra forma de arte. Como muestra ello, la reciente sentencia de un tribunal de Nueva York que obliga al propietario de un solar a indemnizar con 6,7 millones de $ a varios grafiteros por tirar abajo un edificio abandonado durante décadas, cuyas paredes estaban llenas de grafitis. Hablamos de 5Pointz
En España en cambio las sentencias van claramente a sancionar los grafitis, lo que refuerza ese pensamiento casi general que lo considera vandalismo. Tampoco ayuda que una empresa del tamaño de Renfe cifre en casi 10 millones de euros al año el coste de borrar grafitis de sus trenes.
Grafiti en España
Muchos son simples tags o firmas de trazos ilegibles de alguien con ganas de marcar territorio cual lobo.

Grafitis en uno de los pilares de un puente de la AP-9 en Cambre, A Coruña
Pero como con todo, dentro de la mediocridad hay unos cuantos grafiteros que destacan, gente de la que podemos sentirnos orgullosos, que seguro que si hubieran nacido en otro sitio serian quizás más respetados. Me refiero a gente como Pejac, Man-o-matic, Muruzábal o el colectivo Boa Mistura.
Legalizando el grafiti
Todos los artistas anteriormente nombrados tienen algo en común; Viven del grafiti. Reciben permisos para cambiar fachadas y muros, y les pagan por ello ayuntamientos o empresas. Y eso es un claro cambio de tendencia de nuestro país hacia lo que ocurre en otros países como EEUU o Francia desde hace años. El grafiti, con autorización, es un arte aceptado por la sociedad.
Una muestra de esas actuaciones en fachadas o muros públicos lo podemos ver en las obras de Joseba Muruzábal, con su homenaje a las señoras mayores del rural gallega, a nuestras abuelas vaya. Ha sido noticia a nivel nacional, y con razón:

«A Greleira» la increíble obra que pinto en Ordes Joseba Muruzubal

La butanera
Pejac, un pedazo artista urbano español, que guarda gran similitud en sus obras con el más famoso grafitero; Banksy, ha realizado trabajos por lugares del todo mundo como Londres, Jordan o Tokyo.

«Esparcepajaros» de Pejac

«Stain» de Pejac, un grafiti con un claro mensaje anti-sistema, que podemos encontrar en Santander
Boa Mistura son 5 madrileños que se conocieron grafiteando Madrid y que desde 2001 trabajan juntos realizando actuaciones por todo el Mundo.

«Orgullo» es una increíble obra realizada en el tejado de un centro de salud en una de las zonas más degradas por la droga en Cali, Colombia.
El andaluz Man-o-Matic, Adrián Perez en el DNI, es un más que respetado grafitero español.

Obra de Man-o-Matic