
Hace 7 años Luz Casal inició un precioso proyecto en su Boimorto natal; El Festival de la Luz. Nada menos que organizar un festival en el rural gallego que pudiera concentrar a gente de todas las edades para ver a los mejores artistas nacionales. Pero el festival tiene una particularidad más; Todo el dinero recaudado de la venta de entradas es destinado a una obra benéfica diferente cada año. Este año va para la lucha contra los incendios en Galicia y la construcción y equipamiento de salas de rehabilitación en la Residencia y Centro de día para personas mayores del Ayuntamiento de Boimorto.
Antes pudiste leer que al Festival de la Luz acude gente de todas las edades. Sí, es totalmente cierto. Hace 2 años acudieron 4000 niños por ejemplo. Estamos ante un festival familiar. Pero eso no quiere decir que no se venda alcohol o que los horarios de los conciertos sean a horas tempranas. La idea es que todo el mundo pueda disfrutar de artistas de primer nivel españoles.
Los niños tienen una zona dentro del festival donde podrán ver actuaciones especiales dirigidas a ellos. Aquí actuarán desde músicos, a magos o payasos.
Cartel del Festival de la Luz 2018
El cartel de este año lo forman grupos como Kase.O, Os Resentidos, Eskorzo, Love of Lesbian, Elliot Murphy with Oliver Durand, Josele Santiago, Sr. Chinarro, Christina Rosenvinge, Andrés Suarez, Conchita, Vargas Blues Band…
Recomendación Carayeeah: Hace un año aproximadamente tuvimos oportunidad de ver en concierto en Coruña, en la sala Garufa, a Eliott Murphy y Olivier Durand. Merecen mucho la pena.
Entradas
Llegan las malas noticias si no fuiste rápido; Sólo quedan entradas para el domingo. Los abonos están agotados así como las entradas sueltas para el viernes y el sábado.
Pero si buscas por redes sociales veras como días antes habrá gente que venderá sus entradas al mismo precio original. Desde Carayeeah intentaremos retuitear esas ofertas.
Música, gastronomia y artesanía.
Hace tiempo, cuando te hablamos del festival PortAmérica te contábamos que se unía música y comida en un único evento. El Festival de la Luz no trae a cocineros de reconocido prestigio pero si pone puestos de comida y de productores locales y gallegos para que la experiencia festivalera sea cojonuda.
También habrá hueco para puestos de artesanía.
Cómo llegar
La ubicación exacta del festival es esta. Triangulando podemos decir que está entre Melide (21,5 kms ) Arzúa (13,8 kms) y Curtis (15,6 kms)
La única forma de llegar es en coche o en bus. Y este último no te deja en el sitio exacto. Desde Coruña Autos Grabanxa tiene un servicio diario con Boimorto con salida a las 17:30 y llegada a las 19 por 4,90€.
Si buscas más frecuencias lo más cercano sería bajarse en Curtis o Arzúa y allí coger un taxi.
Como ves la opción del coche coge fuerza. Para aparcarlo la organización del festival te da la posibilidad de hacerlo en un leira-parking por 7€ todo el fin de semana o 3,5€ un día.
Donde dormir
Como comprenderás la oferta hotelera de Boimorto no esta para recibir unas miles de personas de golpe. Lo mejor si quieres ir los 3 días de festival es que acudas al camping que facilita la organización.
El camping tiene 2 zonas; Zona joven y zona familiar. Estará abierto desde las 12 horas del viernes 7 hasta las 12 horas del lunes 10.
La zona de acampada es gratis y solo podrán acceder quien tenga un abono para los 3 días. Allí habrá una cafetería/tienda que te vende lo básico (papel higiénico,etc) para el camping.