
Cuando ya no contábamos con más festivales por estas fechas aparece en la prorroga del verano el Caudal Fest en Lugo. Se confirma una vez más que Galicia es tierra de festivales*
¿Quién viene al Caudal Fest?
Los organizadores han querido empezar a lo grande con la primera edición del festival. Por eso se han traído de cabeza de cartel a nada menos que Vetusta Morla, el grupo español con más tirón en los últimos años sin ninguna duda. Pero tampoco se han quedado cortos con los otros artistas; Ivan Ferreiro, Mala Rodriguez, Rulo y la Contrabanda, Novedades Carminha, Triángulo de Amor Bizarro, Depedro, Viva Suecia o Andrés Suárez entre otros.
El formato del festival es curioso, pues el primer día, el viernes 21, es de entrada libre y sin embargo el segundo día, sábado 22, la entrada es de pago. Coincide eso si que es cuando actúan Vetusta Morla, Ivan Ferreiro o Mala Rodríguez.
El precio de la entrada es de 35€ más gastos de gestión ( Nunca entenderemos este concepto)
Dónde y cómo llegar
El Caudal Fest se celebrará en el Xardín do Pazo de Feiras e Congresos de Lugo.

Mapa oficial donde se muestre la zona de acampada y la zona conciertos
Para ir en coche a Lugo lo tienes bien fácil. La A-6 es gratuita y te permite estar desde Coruña en una hora escasa. Desde Santiago aun no esta finalizada toda la autovía A-54, pero con los tramos abiertos y la N-547 puedes llegar en hora y media. Desde Vigo nos llevaría en torno a 2 horas 20 min.
Aparcar es relativamente facil, y en Lugo además no existe ORA.
Si escogemos el tren, hay 5 trenes diarios desde Coruña. A las 6:38, 9:20, 17:46, 19:30 y 22:25. El trayecto lleva en torno a una hora y media. Desde Ourense hay 3 trenes diarios; 12:03, 17:57 y 19:50. El trayecto dura en torno una hora y 4o minutos.
Si vienes desde Vigo o Santiago tendrás que transbordar en Ourense o en Coruña.
Desde la estación de tren de Lugo al Xardín do Pazo de Feiras e Congresos caminando son 43 minutos y 3,2 kilómetros.
Si la opción escogida es el bus debes saber que Lugo tiene varios servicios diarios conectados con A Coruña (1hora y 15 mins de duración) Pontevedra (2 horas 45 mins) Ourense (1 hora 45 mins) y Santiago (2 horas) ofertados por las compañías Arriva (Coruña) Monbus (Pontevedra y Ourense) y Freire (Santiago)
La estación de bus de Lugo se encuentra a 34 mins y 2,4 kilómetros caminando de la ubicación del Caudal Fest.
Donde dormir y comer
En la anterior foto puedes ver que el festival dispone de zona propia de acampada al lado del recinto de conciertos. El coste por entrada de acampada doble es de 38€.
Aquí hay que reseñar que la web da información un tanto liosa. Porque si bien dice ofrecer parcela de acampada a 19€, luego sólo permite coger un tipo: La doble a 38€+ gastos de gestión.
«E para comer….Lugo» Lugo es la capital del comer bien por muy poco dinero. Consideramos parada obligatoria O Mercado, del que ya te hablamos hace unos meses. También están muy bien Las Cinco Vigas para tapear, igual que la cervecería O Petisco.

Pizza de O Mercado Street Food Lugo