Arde Lucus Lucus Lugo Galicia

El mes de junio tienen 2 grandes fiestas marcadas a fuego en el calendario de todo gallego; El Arde Lucus y el San Juan coruñes. Para desgracia de algunos (Entre los que me incluyo) algún año se solaparon (Y de cuando en las mismas fechas había exámenes mejor no recordar) Este año afortunadamente no es el caso. Hoy toca hablar del Arde Lucus. 

Los días 15, 16 y 17 de junio los romanos invaden Lugo de nuevo. Bueno Lugo no, Lucus Augusti para ser más exactos. Desde el 2002, año de celebración de la primera edición, todos los lucenses se vuelcan en intentar que el Arde Lucus sea la mejor fiesta del año. Aunque también es cierto que compiten contra ellos mismos. El San Froilán tiene desde hace décadas la categoría de mejor fiesta gallega. Ya ves que en Lugo no se las gastan de coña a la hora de organizar fiestas. De hecho el Arde Lucus esta considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional 

Si no has estado nunca en Lugo durante el Arde Lucus nos encargaremos ahora mismo desde Carayeeah de ponerte al día. Básicamente el centro de Lugo, ese que está dentro y en el entorno de las murallas, se convierte en una villa romana. Llegados a este punto vamos a empezar a distinguir varias localizaciones:

Macellum: Es el mercado. Ubicado en la Plaza Maior, o sea en el mismísimo centro de la la ciudad. Aquí encontrarás multitud de productos típicos de la zona y época así como actividades y espectáculos varios; Malabares, magia… También se encuentra situado allí los Cohors I Lucensium, legionarios romanos que protegen el mercado. 

Circus: ¿Recuerdas las pelis de romanos? Pues eso, aquí es donde se “zurran” los gladiadores y donde se realizan carreras de cuadras. Su ubicación es en el entorno al Parque Rosalía de Castro.

Romanus Theatrum: localizado en la Plaza de Santa María. 

Castra de Lucus Augusti: El campamento del Arce Lucus, se encuentra situado en el Parque Rosalía de Castro, y es donde conviven los legionarios romanos, los gladiadores, las gentes de Lucus Augusti y los castreños.  

A mayores hay desfiles por toda la ciudad, exhibiciones, conciertos, etc. El programa de la edición de este año es este.

Intenta ser previsor y no te olvides ir de romano/a

Es muy importante que tengas claro que hay que caracterizarse, o sea, que tienes que vestirte como un habitante de Lucus Augusti. 

Un dato que debes tener en cuenta es que Lugo es una ciudad que tiene censados en torno a 100.000 habitantes y durante los días del Arde Lucus se estima que por allí pasan en torno a 5 veces más. Con esto te queremos decir que la mayor parte de los hoteles están completos a estas alturas. Busca algo de alquiler o hazte un amigo lucense. 

Como te podrás imaginar esos días los locales estarán bastante a tope, y nos consta que al igual que con los hoteles, hay gente que hace reservas con antelación. Ahora bien, es Lugo y sin comer de allí no sales.

Descuentos en el transporte por el Arde Lucus

Partiendo de la base que ir a una fiesta de estas en coche es un poco sinsentido, porque te va a costar aparcar y te va a limitar a la hora de beber (Preparate para controles Tráfico) una buena opción es ir en bus o tren.

Para ir a Lugo compañías de buses como Alsa o Arriva ofrecen descuentos. En el caso de Alsa del 25% en todos los billetes de ida y vuelta a Lugo del 12 al 18 de junio con el código ARDELUCUS. Arriva por su parte ofrece un 10% de descuento en todos los billetes de ida y vuelta a Lugo los días 15,16 y 17 de junio. 

Renfe a día de hoy no programa ninguna oferta ni servicio especial. Aunque estaremos atentos, no es una mala opción el tren para ir a Lugo y olvidarse de aparcar el coche y beber tranquilo.